
Resfriado Común
thinking design, creative solutions Date Mas Articulos
Los cuidados paliativos incluyen no sólo los tratamientos médicos y farmacológicos, sino también todos los cuidados complementarios a la salud, asistencia o compañía a domicilio y ayuda en el día a día para mantener la dignidad y una cierta calidad de vida de pacientes terminales.
Una de las consecuencias del enorme avance de la medicina en las últimas décadas es el aumento considerable de la esperanza de vida.
Las razones hay que buscarlas en:
Pese a estos avances, el aumento de la esperanza de vida hace que se den cada vez más casos de enfermedades degenerativas y producidas por tumores debida al envejecimiento, lo que aboca a muchas personas a buscar cuidados complementarios a su salud, asistencia o compañía a domicilio y ayuda en el día a día para mantener su dignidad y una cierta calidad de vida.
Otra forma de ejercer la medicina que evite, no solo el dolor y el sufrimiento de enfermos y familiares, sino también la incapacidad o la soledad
Las enfermedades crónicas, degenerativas, los cánceres terminales, las demencias como el Alzheimer o la simple soledad en una edad avanzada hacen necesario contemplar los “Cuidados Paliativos” como alternativa prioritaria de tratamiento y convierte al dolor en uno de los principales objetivos terapéuticos para muchos pacientes.
La atención en la enfermedad terminal, el respeto a la dignidad, a la voluntad del paciente, al derecho a recibir una atención digna que alivie el dolor u otros síntomas sin caer en el encarnizamiento terapéutico es esencial.
Los Cuidados Paliativos intentan implementar este déficit con un trato integral a pacientes y familiares y la promoción en la sociedad y entre los profesionales de otra forma de ejercer la medicina que evite, no solo el dolor y el sufrimiento de enfermos y familiares, sino también la incapacidad o la soledad de muchas personas mayores.
“Ancianos y pacientes crónicos también pueden sufrir enfermedades agudas y necesitan, en esas circunstancias, los cuidados curativos para volver a su salud basal, igual que el resto de la población, lo que sucede a estos pacientes es que, habitualmente, necesitan una atención a mitad de camino entre la salud y el bienestar, entre lo sanitario y social”.
Se debe potenciar la formación de profesionales expresamente dedicados a estos cuidados y una generalización de la consideración de estos cuidados como parte esencial del sistema nacional de salud, que evite la frustración de los terapeutas por no conseguir la curación de las patologías crónicas o terminales.
Esto permitirá dos objetivos: que los profesionales adopten todas las medidas para estos pacientes sin “dejarlos a su suerte”, y que la sociedad asuma la parte de responsabilidad mediante una potenciación de la formación y apoyo a los cuidadores familiares y a los autocuidados, imprescindibles en una sociedad donde los mayores y dependientes cada vez serán más.
thinking design, creative solutions Date Mas Articulos
Puede ir del amarillo, al verde, pasando por el naranja, el violeta o el marrón y resulta muy importante fijarnos en su color, pues nos
En estos días la mayoría estamos trabajando desde casa, esta situación marcará un antes y un después para el teletrabajo. Son muchas las empresas que desde
2da calle a 13-04 zona 15
Colonia Tecun Uman
Lunes a Viernes 09:00 – 16:00